Recupera hoy tu tranquilidad y salud emocional y psicológica

ESPACIO DE BIENESTAR MENTAL

Terapia Online $240

Presencial desde $300

SERVICIOS

Terapia individual

Para todas las edades, aquí es el espacio donde podrás conocerte con el fin de poder adquirir herramientas que te ayudarán a resolver tus problemas y llegar a un equilibrio emocional y psicológico para tú vida.

Terapia de pareja

En este espacio podrás adquirir las herramientas de comunicación, acuerdos, negociación y fases que se va adquiriendo dentro de una relación ya sea para reinventarse como pareja o como individuos únicos.

Terapia de familia

En este espacio identificarás los recursos que tiene cada miembro de la familia, así como de su comunicación, interacción y desenvolvimiento de cada individuo para poder tener una mayor comunicación entre sí y llegar a un equilibrio emocional y psicológico.

Terapia vía Online

En la actualidad estamos inmersos en el tráfico y el traslado de un punto a otro, por lo cual en este espacio podrás enfocarte en lo que es más importa que eres TÚ y de tu bienestar emocional y psicológico, teniendo siempre la disponibilidad.

HORARIOS

Lunes a viernes de 9:00 am a 21:00 horas. Sábados 8:00 am a 18:00 horas.
Domingos de 9:00 am a las 15:00 horas

Quiénes somos

Equipo:

– Contamos con un equipo altamente calificado con una amplia experiencia en el campo de la psicología clínica.
– Licenciados en Psicología.
– Maestrandos en Psicología

Precios:

– Nuestros costos son accesibles para todo público.
– Consultas individuales desde $300 y vía Online $240.
– Estamos dentro del rango más económico de la zona y con los altos estándares de calidad.

CONTACTO E INFORMACIÓN.

    Dirección: Avenida Presidente Plutarco Elías Calles 1340. Colonia Banjidal. (A una cuadra del Metro Ermita L12)

    Calle Aguayo, Col. Del Carmen, Alcaldia. Coyoacán, CDMX. (Frente al kiosko)

    Ixcateopan #332, Sta Cruz Atoyac, Benito Juárez, CDMX. Av. Nuevo León # 213 Col. Hipódromo – Condesa CDMX.

    Nathalia Rodríguez

    Egresada de la Universidad La Salle de la Licenciatura de Psicología

    Me llamo Nathalia Rodríguez, actualmente vivo en la Ciudad de México. Soy egresada de la Universidad La Salle de la Licenciatura de Psicología, en el año 2018. Cuento con 2 diplomados, uno en Trastornos del Neurodesarrollo, diagnóstico, evaluación e intervención; y el segundo Terapia Infantil Cognitivo Conductual. Trabaje desde el 2018 al 2020 en un Centro de Integración Juvenil (CIJ), realizando entrevistas iniciales y seguimiento a pacientes, impartiendo el taller de Inteligencia Emocional y Comunicación a adolescentes y adultos que asistían al centro, pláticas informativas a instituciones gubernamentales y educativas, así como dando terapia de apoyo a niños. Desde el año 2021 me encuentro laborando como maestra de apoyo de niños con diversos trastornos del neurodesarrollo (TDA, TDAH, TEA, Síndrome de Down, etc.), retos en el aprendizaje, conductuales y emocionales, en diversas instituciones educativas. De igual forma en ese año, comencé la consulta privada de forma individual a diversas edades que acuden por diversos motivos.

    Marcela Jazmín Delgado

    Licenciada en Psicología por la Universidad del Valle de México Campus Tlalpan

    Tiene una especialidad en Terapia Breve Sistémica por el Centro Vivencial A.C. cuenta con cursos en Derechos Humanos y Violencia por parte de CNDH, cuenta con el curso de Currículum Universal de Tratamiento en adicciones por parte de la OEA-CICAD y UNAM, Masculinidad y Violencia de Género por parte de FES IZTACALA,  Maestrante en Psicoterapia Gestalt-Humanista por el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt, actualmente cursa la especialidad en Adicciones en el Centro de Estudios Monte Fénix.

    Ha colaborado con Instituciones como UNICEF México, CADENA A.C y ADRA en el acompañamiento a personas en situación de movilidad en la frontera norte y sur de México, así como también brindando apoyo en crisis como en el desplome de la línea 12 del metro, colaboración con Gendarmería y Policía Federal en la explosión del ducto de gasolina en Hidalgo, en Casa Gaviota un vuelo sin violencia A.C apoyando a víctimas y supervivientes de la violencia de género y en Centros de Prevención Comunitaria Reintegra IAP en donde brindaba apoyo psicoterapéutico, así como en eventos comunitarios en pro de la prevención de la violencia y del delito trabajando con padres de familia, escuelas, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores y en actividades culturales, recreativas y de deconstrucción de género en el Reclusorio Oriente, Santa Marta y en el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte.

    Pamela Peralta Dorado

    Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma Metropolitana, con un enfoque especializado en psicología social y amplio conocimiento en práctica clínica individual.

    Durante su formación académica, ha destacado por sus intervenciones grupales, institucionales y comunitarias, así como por su profundo entendimiento en violencia de género. Su experiencia incluye participación en círculos de reflexión sobre los procesos de subjetivación en las mujeres, brindando un acompañamiento grupal y emocional.

    Entre sus contribuciones sociales, Pamela realizó voluntariado en un Centro de Desarrollo Humano entre los años 2016 y 2018, donde desarrolló habilidades de empatía y socialización con personas de todas las edades. Además, mostrando un interés particular por el bienestar infantil, se desempeñó como maestra de apoyo en la Clínica Mexicana de Autismo y alteraciones del desarrollo. Allí supervisó un programa educativo enfocado en intervención individualizada, contención emocional y manejo de conductas agresivas.

    Su experiencia también abarca el ámbito de la atención psicológica, incluyendo acompañamiento psicológico, entrevistas a profundidad, así como intervenciones grupales e individuales. Actualmente, está en proceso de completar su Maestría en Psicoterapia Familiar Sistémica en la Universidad del Valle de México, donde continúa ampliando su experiencia en diagnóstico individual y grupal, así como la práctica de atención psicológica a familias y parejas.